Afectos, emociones y entorno social: vías de doble sentido
La influencia de lo afectivo-emocional y de lo social en el proceso educativo implica la consideración de dos vertientes difíciles de delimitar. Por una parte, hay que tener en cuenta cómo influye en la maduración y el desarrollo del individuo el clima emocional y afectivo que le rodea desde su concepción, sus primeros meses de existencia y a lo largo de su vida. Por otra, hay que considerar el papel de las propias emociones y de la afectividad en la forma de situarse y relacionarse con las personas y el mundo que le rodea y con el conocimiento.
Vygotski considera que la importancia del contexto social influye en los aspectos conductuales y en la posibilidad de llegar a desarrollar las capacidades cognitivas y emocionales.
La influencia de los aspectos sociales en el desarrollo de la cognición también transitan por una doble vía: la primera hace referencia a la necesidad de tener en cuenta los aspectos ecológicos del comportamiento y el desarrollo, y la segunda tiene relación con el proceso de socialización (capacidad para elaborar conocimiento sobre las personas y sus actividades que informa nuestra de forma de estar en el mundo.
El desarrollo cognitivo de las personas con necesidades educativas especiales:
El desarrollo cognitivo de las personas con n.e.e. va a estar determinado por el grado de dificultades que se presentan, pero sin embargo pueden acceder al mundo de las TICs sin problemática alguna. Además las culturas que han desarrollado una mentalidad de aceptación y reconocimiento de las personas con necesidades educativas han ido desarrollando diferentes tipos de herramientas, estrategias e instrumentos para facilitarles su relación con el mundo (sistemas de signos, lenguaje de Braille, silla de ruedas electrónicas, ordenadores periféricos y programas para responder a necesidades diferentes).
bibliografìa: Sancho Gil, Juana M., “Ordenadores, Desarrollo Cognitivo e Innovaciones Educativas”, Madrid. ICE de la UAM, 1998.
No hay comentarios:
Publicar un comentario