lunes, 22 de noviembre de 2010

ALFABETIZACIÓN DIGITAL. LAS TICS Y EL ROL DE LA ESCUELA

    El impacto de las NTICs ha modificado las relaciones interpersonales, achicó distancias, transformó las formas y mecanismos de comunicaciones, pero también posibilitó el acceso irrestricto y descontrolado a un universo variado de información con escasos filtros y que en un intento difuso de democratización en la divulgación de conocimientos, terminó transformándose en una vertiginosa y poderosa avalancha que encontró a los docentes y a las escuelas sin la preparación suficiente para transformarla en aliada estratégica en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Tedesco afirma que los cambios en la sociedad actual están vinculados con las nuevas tecnologías de la información. Éstas tienen un impacto significativo en la producción de bienes y servicios y además en el conjunto de las relaciones. La acumulación de la información, la velocidad en la transmisión, la superación de las limitaciones espaciales, la utilización simultanea de múltiples medios son, entre otros, los elementos que explican el enorme potencial de cambio que representan estas nuevas tecnologías.

TICs y escuela, realidades de una relación no armónica:
    El avance del conocimiento y de las nuevas tecnologías (información y comunicación) impacta y crea una nueva mirada sobre la esencia de la naturaleza y de la sociedad que visualiza oportunidades de que un nuevo mundo es posible, teniendo una mirada crítica que busca la superación de las amenazas que también conllevan. Y para que las NTICs se incorporen exitosamente en las escuelas es necesario que los docentes conozcan y tengan acceso a estos medios, además se requiere de una infraestructura escolar adecuada que posibilite el poder trabajar con los nuevos equipamientos.
    Las nuevas tecnologías hacen su presencia cada vez más extensiva entre los jóvenes y nosotros educadores asistimos a este proceso como meros espectadores, pasivos o superados por la habilidad que demuestran nuestros alumnos en el manejo cotidiano y natural sobre las TICs. Debemos ver en este proceso inevitable no una amenaza, sino una verdadera oportunidad para renovar nuestras prácticas, colocándonos en el lugar del educando y aprender con nuestros alumnos, desde ellos, ya que en un proceso de retroalimentación mutuamente beneficioso, esos conocimientos adquiridos desde nuestros alumnos vuelven hacia ellos con una didáctica renovada, utilizando las ventajas de nuevas tecnologías como principal instrumento de motivación y de refuerzo de conocimientos.
    El desafío que implica la introducción efectiva, positiva y extensiva de las TICs a la escuela trae variables: abrumador poder de socialización que han adquirido los medios de comunicación, e insospechados a las prácticas educativas en la escuela.


Bibliografía: Sánchez, Diego Abel, El Impacto de las TICs en la Educación, Desafíos e         Interrogantes sobre el Rol de la Escuela en la Alfabetización Digital.



No hay comentarios:

Publicar un comentario