lunes, 22 de noviembre de 2010

¿Por qué de los medios en la escuela?

    La sociedad del siglo XXI es, la sociedad de la información. Los medios de comunicación participan de la construcción del espacio público e influyen sobre la agenda de aquello que debate la sociedad.
    La educación tiene que poner en cuestión el sentido común cotidiano que los medios contribuyen a formar al darle contenido a las representaciones sociales, al pensamiento social sobre los hechos, las personas y los grupos sociales. Donde la información por la información misma no alcanza. La posibilidad de participación está del lado de quién puede comprender y hacer uso de los mensajes de los medios, porque los sabe analizar, interpretar y evaluar. Y además sabe elaborar estrategias de acción y decisión a partir de ello.
    Incorporar los medios en la escuela es formar a los alumnos como ciudadanos informados, reflexivos y participativos.
    Los motivos que fundamentan la incorporación de los medios en la escuela son:
& analizar el modo en que los medios representan el mundo, el que nos rodea y el que por lejano, solo conocemos a través de sus mensajes;
& el diversificado universo cultural y tecnológico en el que viven los niños y adolescentes y el desafío de la escuela para responder y actuar en función de este dinámico entorno comunicacional;
& el acceso a los bienes culturales es inequitativo. Mientras una minoría tiene acceso a todas las fuentes, medios y tecnologías, la gran mayoría accede solo a la TV abierta, a la radio y eventualmente a un diario.

Bibliografía: Sileoni, Alberto, Ministerio de Educación de la Nación, editorial Revista del Monitor.



No hay comentarios:

Publicar un comentario