Las NTIC invaden los medios educacionales, comunicacionales y empresariales, haciendo que al mundo real se sumen los entornos virtuales y de comunicación.
Y así como la revolución del conocimiento está transformando la economía, la política, la salud, la cultura, etc. también alcanza a la educación: “la educación se apoya cada vez mas en principios científicos y técnicos, tendiendo a identificarse con un modelo tecnológico de información y comunicación”.
El progreso alcanzado en los últimos tiempos aporta las bases para nuevas perspectivas del problema de aprendizaje, donde las principales ventajas que ofrece son: velocidad y precisión al procesar y transmitir información; enorme capacidad de almacenamiento; flexibilidad de organización, diseño, marketing y administración; creación de redes al interior (entre organizaciones e individuos); y expansión de la información.
Existen tres tendencias centrales que definen a las nuevas concepciones, estrategias y modelos de trabajo:
&la centralidad de las NTICs como soporte propagador del conocimiento e información;
&el desafío de renovación permanente de los contenidos a ser transmitidos, ante la vertiginosa generación y desactualización del conocimiento;
&nuevas tecnologías de la información y comunicación y tecnología educativa.
Las NTIC afectan a todas las actividades humanas (trabajo, salud, educación, tiempo libre, etc.), es por ello que debemos diferenciar, las NTIC aplicadas a los distintos aspectos de la vida social y las NTIC aplicadas a la educación.
Las NTIC en la educación contribuyen a: facilitar el intercambio, estructuración y actualización de contenidos; estandarizar actividades de apoyo; hacer más interesante el aprendizaje; optimizar y flexibilizar el tiempo de la enseñanza (promover la interactividad); y hacer que el profesor se convierta en facilitador de aprendizajes.
Las NTIC aplicadas al campo tecnológico tienen como objeto racionalizar los procesos educativos, mejorarlos resultados del sistema escolar y asegurar el acceso al mismo de grupos excluidos.
Bibliografía: Raúl Mura (Innovación “Educación y Desarrollo”, www.ineduc.net)
&la multiplicación de los medios o recursos que facilitan y optimizan el acceso al conocimiento, a lo largo de su ciclo de creación, transmisión, utilización;
Las nuevas tecnologías, con sus potentes herramientas y las ventajas que presentan, causaron una revolución pedagógica, que produce cambios en las relaciones docente-alumno y entre alumnos y en la organización de la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario