lunes, 22 de noviembre de 2010

LA INFORMÁTICA COMO RECURSO DIDÁCTICO

    En la actualidad existe la necesidad de conocimientos tecnológicos. Es por ello que la alfabetización informática se hace tan necesaria en nuestros días. También es importante que toda institución educativa considere la posibilidad, que toda comunidad sea capaz de utilizar éstas tecnologías con eficacia y verlo como algo cotidiano. Además, la unión del ordenador con las nuevas tecnologías de las comunicaciones, vertiginoso desarrollo en estos momentos, ha dado lugar al fenómeno que se conoce como convergencia de los soportes, esto es, pronto toda la comunicación se obtendrá a través de un único sistema que reunirá características de teléfono, televisión, ordenador y libros.
     Por lo tanto, el uso de los ordenadores en el entorno educativo se debe apoyar en:
& Ordenador como herramienta de trabajo: implica el manejo de una serie de aplicaciones de productividad, teniendo en cuenta un conjunto de herramientas como ser: procesador de texto, hoja de cálculo y códigos de gráficos. La enseñanza de estas herramientas se debe plantear de un modo genérico para que el alumno obtenga las nociones básicas y conocimientos necesarios, impartiendo conocimiento de producción de documentos electrónicos (textos, gráficos, dibujos y sonidos);
&  Ordenadores como herramienta docente: el uso de los ordenadores para impartir cualquier disciplina se puede ver como el uso de los propios libros, son objetos desde los que se puede extraer conocimientos añadidos a los transmitidos por el docente. Así el aula de informática se debe considerar como una biblioteca, un lugar para adquirir conocimiento, en tanto no sea posible, al igual que se dispone de libros de consulta, de ordenadores en el aula;
&  Ordenador como sistema para compartir el conocimiento: en la actualidad Internet está cada vez más presente en la vida cotidiana, a tal punto que el ordenador se está convirtiendo en el principal medio de comunicación. El uso del mismo permite eliminar barreras de tiempo y distancia geográfica, permitiendo la comunicación inmediata. Las ventajas de la utilización son: aumenta la capacidad para obtener y generar información.
    El manejo de las herramientas necesarias para utilizar las nuevas tecnologías de comunicación es sencillo y fácil de comprender y por lo tanto se hace imprescindible que los alumnos aprendan un conjunto de técnicas: manejo de correo electrónico, manejo de programas de visualización de página Web; conceptos básicos de localización de recursos de Internet y edición y publicación de la información en Internet.
Con todo ello los alumnos estarán en disposición de aumentar los conocimientos adquiridos.
    La posibilidad de crear documentos electrónicos con el resultado de los trabajos realizados, individualmente o en grupo tiene efectos positivos tanto para los alumnos, que pueden ver recompensado su esfuerzo por el uso de sus materiales por personas de lugares diferentes, como para el resto de la comunidad educativa.
&  Medios para conseguir los resultados: lo ideal sería que cada alumno disponga de un equipo transportable con conexión, de tal modo se conectaría con el profesor, además de una sala de proyección de videos.
    El objetivo del aula de ordenadores es más fácil de conseguir a corto plazo y debe estar dotado de: una red de área local, una línea de conexión a Internet, un equipo de servidor, estaciones de trabajo, impresoras de calidad, etc.
    Para poder lograr estos objetivos de equipamiento, funcionalidad y contención de costos, es necesario utilizar aplicaciones y sistemas de diseño avanzado, que, afortunadamente, están disponibles libremente, es decir, son gratuitas o de muy bajo costo.
&  Organización de la docencia: lograr lo anteriormente mencionado requiere de un cambio de mentalidad por parte de la comunidad educativa (alumnos, profesores, padres y personal no docente), para ello es necesario considerar la biblioteca o sala de proyección de video durante toda la jornada lectiva y dotada de personal adecuado (por su concreto funcionamiento). En tanto los docentes requerirán una formación en el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a sus áreas de conocimiento, lo cual se puede obtener a distancia y también por medio de autoformación apoyada en el ordenador. Además los alumnos deberán aprender a manejar una herramienta sin hacer daño con el apoyo de sus profesores. 
                    En tanto el uso de ordenadores debe estructurarse para que permita:

  • formación de las tecnologías básicas;
  • formación de profesores en tecnologías básicas y en las aplicadas a su campo del saber;
  • uso como herramienta en la docencia de diversas materias;
  • formación vocacional;
  • uso libre y abierto;
  • formación para padres y otros miembros de la comunidad.

                                                  
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario