Los Cuatros Pilares de la Cibernética y la Informática
Todos los grandes avances tecnológicos han sido seguidos o procedidos por notables, a veces geniales síntesis teóricas. Así, por ejemplo, la invención de la máquina de vapor fue seguida por el desarrollo de la termodinámica, mientras que la teoría de las ondas electromagnéticas, una magistral investigación matemática de C. Maxwell, precedió a la tecnología de las comunicaciones inalámbricas.
Es evidente que el hombre necesita dar basamento racional a sus realizaciones y que, a su vez, esas elaboraciones teóricas se erigen en el fundamento de nuevos avances tecnológicos. Tales síntesis implican usualmente abstracción y desarrollo matemáticos.
Por otra parte, los avances experimentales y teóricos en el campo de la electricidad dieron un formidable impulso a la solución del problema de la generación y transmisión de la energía, además de constituirse en el fundamento de las comunicaciones
La casa de aviones y mariposas:
Paralelamente la invención y el perfeccionamiento de nuevas máquinas motrices –motores de explosión y diesel, turbinas- y de máquinas de producción industrial con velocidades y complejidad crecientes fue llevando al primer plano un problema fundamental de la técnica, la regulación y control del funcionamiento de las máquinas, instalaciones y dispositivos mecánicos y electrónicos.
También en una sencilla instalación domiciliaria de calefacción se requiere regular en forma automática la temperatura interior, dentro de un cierto margen, no obstante las variaciones técnicas externas.
Son incontables los problemas técnicos conceptualmente análogos a los presitados, aunque diversos en sus detalles concretos.
La información, base del control:
La información y el control son entidades íntimamente imbricadas cuya finalidad es lograr la gobernabilidad. De ahí la necesidad de una ciencia del control o cibernética, con expresiones tecnológicas tales como los mecanismos reguladores y los servomecanismos y de una ciencia de la información entre cuyos instrumentos se incluyen la informática.
Cuatro matemáticos:
Son figuras recientes en el cuadro general de la historia de la ciencia.
#Norbert Winer (1894-1964): matemático norteamericano que se encuentra confrontado con el problema del tiro antiaéreo utilizando sus profundos trabajos sobre el tratamiento matemático de los procesos al azar y estudiando el problema de transmisión de mensajes y de realimentación de la información en seres vivos.
#Alan Mathison Turing (1912-1954): matemático norteamericano cuyas obras fueron sobresalientes contribuciones a la teoría matemática de la comunicación. En esos trabajos se definen y precisan conceptos fundamentales como: cantidad de información, capacidad de canal de transmisión, entropía y codificación.
#John Von Neumann (1903-1957): matemático de origen húngaro, fue un prodigio de talento y versación en varias disciplinas científicas. En colaboración con Burks y Goldstines desarrolló en forma clara y rigurosa los conceptos fundamentales sobre la estructura lógica de las computadoras.
Bibliografía: Hernando, Claudia, la tecnología, sus impactos en la educación y en la sociedad contemporánea, Antología II, Bs. As., editorial Plus Ultra, 1996.
No hay comentarios:
Publicar un comentario